
Que la documentación del ingreso de sus restos a Chacarita, informaran que estaba casado, no era suficiente para demostrar que la "ausente" esposa estuviera viva. Aún manteníamos presente la hipótesis de la muerte de Raquel.
Aquello de la "larga y penosa enfermedad", que al parecer había sido causa de su muerte y, el hecho e haber aceptado un nuevo y particularmente importante proyecto, nos hacía ruido.
Partimos del único dato sobre su familia con elque contábamos, el nombre de su suegro: César Giovanola. Creíamos, que si la casa que construyó en la calle Paez, se llamaba "Villa Raquel", ese debía ser el nombre de su esposa.
Para Colombo se dan dos fechas posibles de muerte, una en 1927 y otra en 1928. Aunque revistas especializadas en arquitectura determinan como año de su fallecimiento 1928 y, teníamos la confirmación de habitantes de uno de sus edificios, de tener firmados los planos, por él, en 1928.
Para un ojo adiestrado, resulta sencillo descubrirlo y disfrutarlo. Ahora, su vida es otra cosa. Colombo no se muestra, sólo lo hace a través de su obra..